Navarra, Referente nacional en vivienda pública, sostenibilidad e innovación

24-26 MARZO 2026 | IFEMA MADRID

Navarra acude a REBUILD 2025 como “Guest Innovation Region”, un reconocimiento que pone en valor su modelo pionero en vivienda pública, sostenibilidad e innovación constructiva. La Comunidad Foral se posiciona como referente nacional gracias a su apuesta decidida por la industrialización, la eficiencia energética y la colaboración público-privada en la edificación.

 

Un modelo de vivienda pública que marca el camino

Navarra se ha consolidado como un referente nacional en la promoción de vivienda asequible, gracias a políticas públicas como el Plan Navarra Social Housing, iniciado en 2016. Este plan responde al compromiso de los poderes públicos de contribuir a la garantía del acceso de la población más vulnerable a una vivienda de alquiler de calidad y a precios asequibles, reconociéndolo como un derecho social básico. Todo ello se desarrolla bajo los principios de Edificación de Consumo Casi Nulo (ECCN), con los más altos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y un firme compromiso con la industrialización de los procesos constructivos.

El Plan contempla la construcción de un total de 1.353 viviendas de Protección Oficial (VPO). De ellas, 591 forman parte de su fase inicial, ya ejecutada en su práctica totalidad, con una inversión superior a 135 millones de euros, cofinanciados (29%) por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Gobierno de Navarra, Nasuvinsa (62%) y los fondos europeos Next Generation (MRR) (9%).

La segunda fase del plan prevé una inversión total de 160 millones de euros (49% financiación de banca pública, 29% inversión privada, 14% recursos del Gobierno de Navarra y Nasuvinsa y 8% subvenciones) para la construcción de 762 viviendas protegidas. De las cuales el 56 % se desarrollará mediante promoción directa del Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Nasuvinsa, y el 44 % restante mediante promoción delegada, cooperativas, fundaciones y empresas privadas (entre otros medios, con la creación de una empresa mixta, 50% de capital público y 50% de capital privado).

En línea con estos objetivos, el plan también ha impulsado el desarrollo de edificios construidos bajo estándares Passivhaus, la implantación de la metodología BIM en los procesos públicos de edificación, así como el fomento de soluciones industrializadas en madera. Estas acciones refuerzan el compromiso de Navarra con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación en los procesos constructivos, consolidando su liderazgo en políticas públicas de vivienda asequible y de calidad.

 

Liderazgo institucional y colaboración empresarial

Desde la sociedad pública Nasuvinsa, coordinadora de la presencia en la Feria, hasta la Fundación BAI, centro de referencia en industrialización y robótica de la construcción, el ecosistema navarro se articula sobre una base sólida de innovación, excelencia técnica y cooperación entre sectores.

Navarra desarrollará una intensa agenda en REBUILD. La delegación institucional participará en la ceremonia inaugural y en el acto de entrega del Premio a Navarra como ‘Región Innovadora Europea’, un reconocimiento a su trayectoria en el impulso de la innovación en políticas públicas y desarrollo sostenible.

 

Un stand que refleja la identidad e innovación de Navarra

Navarra contará con un espacio expositivo propio en REBUILD, diseñado bajo los valores de su marca territorial. Este stand será punto de encuentro para reuniones, mesas redondas y presentaciones de proyectos de vivienda pública desarrollados con estudios de arquitectura, constructoras y ayuntamientos.

Además, la sesión especial “Navarra, Guest Innovation Region. Una región a seguir”, que tendrá lugar el 23 de abril por la tarde, permitirá conocer de primera mano las claves del modelo navarro en sostenibilidad y vivienda.