
Las startups más innovadoras que transformarán la edificación
Construction Tech Startup Forum es la iniciativa que reúne a los futuros líderes de la edificación a través de startups que sorprenden al mundo con soluciones innovadoras y disruptivas, capaces de transformar el sector a partir de tecnología avanzada o con la propuesta de nuevos modelos de negocio.
La aparición de tecnologías avanzadas y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios. El Contstruction Tech Startup Forum presenta los mejores proyectos que están impactando en el sector.
Startup Forum 2020
Ganadores:
CHECKTOBUILD es una startup de inspección que nace para enfrentar el exceso de presupuesto y los sobretiempos de los proyectos de construcción e infraestructura, proporcionando un valor diferencial de calidad.
BITSKOUT es una plataforma SaaS que agrega flujos de trabajo de validación basados en IA a las herramientas de gestión de proyectos para validar la finalización de la orden de trabajo mediante el análisis de la prueba de trabajo en video / foto enviada, activar el pago y analizar el desempeño del contratista a lo largo del tiempo.
VIVIENDEA es un plataforma online que agrupa y estudia las necesidades de los demandantes de vivienda de obra nueva y los pone en contacto con los agentes capaces de generar la oferta para que se genere la mejor oferta posible, la que se ajusta a la demanda, a las necesidades del comprador final, a través de un proceso digital, introduciéndoles en el inicio del proyecto inmobiliario.
Finalistas:
OGUN es una app para mejorar la comunicación y la coordinación entre equipos en el mundo de la construcción, reforma e instalación.
CONSTRUCTIVO es un software de uso profesional para la rehabilitación de edificios. App para generar documentos técnicos completos. Herramienta disruptiva, e incómoda para muchos técnicos, que elimina gran parte de la mística que rodea las obras de construcción, democratizando el proceso y permitiendo una comparación ecuánime entre empresas constructoras.
INDRESMAT, se dirige hacia la venta de perfiles a fabricantes de ventanas y puertas, resaltando a nivel de usuario final el excelente rendimiento térmico y acústico, así como el carácter sostenible de los perfiles KLIMA-PUR, estableciendo así una propuesta de para la planificación de proyectos de construcción 3D / 4D y 5D en entornos OpenBIM bajo metodología Lean Contruction.
DAYSK construye el futuro de las ciudades conectando edificios con personas y empresas para fomentar una mejor movilidad, nuevas formas de trabajo, impactar objetivos ambientales y ayudar a los territorios a prosperar. Ofrece una plataforma SaaS simple que conecta toda la tecnología y los servicios de los inquilinos para los edificios, creando comunidades vívidas, impulsando las operaciones espaciales y fomentando más oportunidades comerciales.
EELPTEX es una plataforma de property management y experiencia del inquilino con IA para mejorar la eficiencia operativa de los activos inmobiliarios y aumentar el ROI de las propiedades al mejorar el LTV del inquilino.
KIWI HOMES ofrece un sistema modular propio digitalizado para construcción off-site mediante el uso de técnicas compartidas de software.
SPLACING MARKETPLACE es la primera plataforma B2H conectores de servicios entre usuarios que tienen necesidad de cualquier servicio para su espacio y profesionales que realizan estas tareas.
Ediciones anteriores
2019:
iLuxenio; Bendita Llave; OGUN Construction Technologies; Alfred Smart Systems; Honext; VT-LAB; Dypsela; ENGIDI; Akiles Technologies, Projectum.es Oficina Técnica Online y BIM&Co
2018:
Minicasas, Urbit Data, Geomechanics, BILI, You Can Deco, Matmap, Wall Invent, Ticu Micu, Social Forest, Yelo App, CitySens, Plactherm, Bigle Legal, 4 DOMO y Architechtures.