Sin categorizar Archives - REBUILD
19 - 21 MARZO 2024
IFEMA - MADRID
MAPA COLABORATIVO INTERACTIVO.CONSTRUCCIÓN CON MADERA

MAPA COLABORATIVO INTERACTIVO. Construcción con madera

El Mapa Colaborativo Interactivo es una herramienta de búsqueda y clasificación de proyectos de construcción con madera en todo el mundo. Es una base de datos técnica sobre el sector maderero, en constante crecimiento y evolución. Un mecanismo muy importante para visibilizar la utilización de este material constructivo a nivel nacional e internacional.

Leer más
Domotica en los hogares

La domótica en los hogares, en auge en la era post Covid-19

La pandemia del Covid-19 ha supuesto un cambio de paradigma en muchos sentidos. En el sector de la edificación y la construcción, la digitalización y la introducción de la tecnología será clave en esta nueva era. Si la domótica ya estaba en crecimiento antes de la crisis del Covid-19, en esta nueva era cobrará todavía más importancia.

Leer más

La edificación en la era post Covid

Más allá de la crisis sanitaria a nivel mundial que ha provocado el Covid-19, la pandemia ha puesto de manifiesto el rol que juegan los espacios en nuestra salud y bienestar. El confinamiento ha demostrado que muchas viviendas actuales no están pensadas para que las personas estén encerradas en ellas mucho tiempo, por lo que en la era post Covid, veremos una evolución en el diseño y arquitectura de las viviendas.

Leer más

Los 10+1 retos del sector de la construcción para la nueva década

El sector de la construcción y la edificación se enfrenta a grandes retos que necesitan soluciones reales en clave de futuro, en clave de realidades y no de ilusiones. Digitalización, sostenibilidad y descarbonización gracias a nuevos materiales, así como el diseño avanzado y la industrialización, son los ejes fundamentales para avanzar hacia los desafíos de la edificación de esta nueva década. Es por ello que el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, celebrado en el marco de REBUILD 2020, pondrá sobre la mesa las soluciones para hacer frente a los 10+1 retos reales del sector.

Leer más

Espacios multifuncionales: convierte tu casa en la oficina, el gimnasio, o lo que quieras!

La situación actual de cuarentena ha puesto sobre la mesa la importancia de los espacios y como evoluciona su funcionalidad: nuestra casa se ha convertido también en nuestra oficina, en nuestro gimnasio y en una sala de juegos y ocio. Los espacios multifuncionales son zonas que pueden ser usadas para distintos usos indistintamente.

Leer más

Sostenibilidad y eficiencia: hacia una construcción circular

La construcción circular se erige como uno de los retos para el sector, que tiene que buscar diseños más sostenibles que reduzcan el consumo de energía y la contaminación. Según estudios del Foro Económico Mundial, la adopción de la economía circular en el sector de la construcción podría conseguir un ahorro energético de más del 30% a nivel mundial. Es por esto que el modelo de economía circular frente al lineal se impone cada vez más en el sector.

Leer más

El ‘coliving’ y nuevos modelos residenciales

En los últimos años han ido apareciendo nuevos modelos residenciales, como el coliving, que surge como una evolución del coworking en el que las personas, además de compartir una oficina, comparten también un lugar en el que vivir. Una oportunidad para el sector de la arquitectura y la edificación para diseñar y construir viviendas, residencias u oficinas diferenciales.

Leer más
construcción digital

¿Qué es la construcción digital y cómo se aplica a la realidad?

La construcción digital como modelo de negocio para el repunte de un sector en el que todavía hace falta mucha digitalización de procesos.

Leer más
smart building

¿Qué es smart building y cómo beneficia a la construcción?

El smart building nos permite vivir en edificaciones cada vez más cómodas y seguras. Así es cómo beneficia al sector de la construcción.

Leer más
digitalización del sector de la edificación

Digitalización del sector de la edificación. ¿Cómo avanza?

La digitalización del sector de la edificación continúa lentamente su progresión en nuestro país. ¿Cómo está sienfo esta evolución?

Leer más