Volver a Blog La Sostenibilidad como eje vertebrador de la Industrialización abril 12, 2022 El sector AECO debe tener el mismo objetivo que tiene el resto de sectores industriales:el Acuerdo de París reduce a la mitad el impacto de carbono de la construcción para 2030. Para los edificios, lo podemos lograr al proporcionar tecnología punta para controlar y reducir no solo los costes sino también las emisiones durante todo el ciclo de vida del proyecto de diseño-construcción. El uso del BIM permite la construcción sostenible al incorporar la eficiencia económica, la eficiencia energética y de los recursos, y el desempeño ambiental en las diferentes etapas de la construcción. Digitalizar permite medir, sin embargo, lo que frena al sector es la lentitud para adoptar la metodología BIM, y ello conlleva no precisar la geometría que después garantiza las mediciones exactas y las listas de materiales precisas, lo que ayuda a ahorrar recursos y evitar desperdicios. Y esta precisión y la digitalización permiten utilizar sistemas industrializados y su maquinaria-herramienta. Por ende, digitalizar permite industrializar e industrializar permite ser eficiente en recursos, materiales y consumos y por tanto, ser más sostenible.