Volver a Blog Hacia la demanda cero y el consumo nulo abril 12, 2022 Vamos a estudiar el rol de las ingenierías e instalaciones en una edificación. Es importante conocer que más del 35% del presupuesto de una construcción corresponde a las instalaciones y que su incidencia en el proyecto y en la obra sólo es superada por la sensación de confort que su usuario va a tener cuando utilice ese espacio. En el segundo Summit de Ingeniería, organizado conjuntamente con la ACI de Madrid, el binomio Consumo y Demanda va a centrar, en esta época post-COVID-19, toda política y ejercicio arquitectónico y constructivo entorno las viviendas y los distritos, sean nuevos o por rehabilitar, y de una forma totalmente distinta a la que se había utilizado hasta ahora. El Summit de Ingeniería estará acompañado por la mañana del Instal Pro, el Día del Instalador, un día completo sobre MEP, el campo de lo Mechanical-Electrical-Pumbling. Esta primera sesión del Summit de Ingeniería mostrará la tendencia a nivel europeo hacia los llamados Edificios de Consumo Casi Nulo o ECCP, un estadio anterior a los Edificios de Consumo Cero y estos a su vez son el estadio anterior a los Edificios Autosuficientes o de Producción Positiva. Las tecnologías ya nos permiten acercarnos a cualquiera de estos estadios y ahora está en las manos de los propios promotores públicos o privados el señalar a cuál de ellos queremos dirigirnos. Nos encontramos en una vía de no retorno. Nuestro compromiso ambiental ya no tiene marcha atrás. Y la Ingeniería de Instalaciones nos puede proponer una manera de trabajar totalmente distinta cuando desde el proyecto se intenta alcanzar el mínimo consumo.