El último día del congreso y sus últimas horas se dedicarán al proceso más determinante del sector: garantizar su futuro. Una garantía que pasa inequívocamente por la formación de los técnicos y los profesionales.

Esta sesión será la primera de las dos que se dedican a evaluar el estado de la cuestión de la generación de talento en nuestro país y nuestro sector. Y vamos a empezar por lo urgente: cómo podemos cambiar un plan de estudios universitario o de formación profesional para incluir los tres ejes clave de desarrollo del sector -sostenibilidad, digitalización e industrialización- en los syllabus de las escuelas profesionales y las academias universitarias.

Para profundizar en las claves de esta necesidad imperiosa, esta sesión analizará cómo de introducida está la agenda de la Sostenibilidad, la transición hacia el Sector Digital y su Industrialización y cuáles son los retos que tiene por delante la formación reglada y no reglada para iniciar el camino hacia la Construcción 4.0.