Soluciones energéticas híbridas para la edificación sostenible
- 30/03/2023
- 15:30 - 16:30
- Auditorium LIGNUM TECH
- Premium VIP Pass
Plantearemos las soluciones energéticas más eficientes satisfaciendo de manera confiable la creciente demanda de energía, reduciendo las emisiones de GEI y la contaminación urbana, permitiendo que las economías crezcan. El 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético. La Unión Europea tiene el ojo puesto en la transición ecológica y la descarbonización de nuestros edificios es clave. Ya en febrero de 2020, la Comisión Europea lanzaba un documento cuyo título era toda una declaración de intenciones: En el punto de mira, la eficiencia energética de los edificios. En él, sostenía que aproximadamente el 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético, y que su renovación podría reducir el consumo total de energía en un 6%, y rebajar un 5%, aproximadamente las emisiones de CO2. Sin embargo, cada año se renueva, por término medio, menos del 1% de los parques inmobiliarios nacionales (según los Estados miembros, los porcentajes oscilan entre el 0,4% y el 1,2%). Para cumplir los objetivos a nivel nacional y para la transición energética, el gas natural renovable es decisivo y necesario: por la seguridad de suministro, por su competitividad y por su contribución a la descarbonización. En esto las redes tienen un rol fundamental tanto a presente como a futuro por la entrada de los gases renovables, por las que ya está circulando Biometano. En España con el gran potencial de Biometano existente (tercera potencia europea en cuanto a la generación de biometano) sería factible descarbonizar el 65% de la demanda total de gas natural, reduciendo la dependencia energética del exterior. Presentaremos soluciones híbridas competitivas tanto para la renovación del parque actual de viviendas como para la nueva construcción cumpliendo con la normativa vigente, con instalaciones térmicas que garanticen el mejor rendimiento y eficiencia según las características particulares del edificio. ¡Mucho trabajo por hacer!