Iniciativa Cimientos de Igualdad (CSCAE-COAM) - REBUILD
19 - 21 MARZO 2024
IFEMA - MADRID

Iniciativa Cimientos de Igualdad (CSCAE-COAM)

  • 30/03/2023
  • 10:00 - 10:15
  • Alpac Innovation Theatre
  • Comparte esta sesión:

Los factores clave que explican los beneficios de una profesión basada en la diversidad e igualdad son mejor rendimiento general, ventaja competitiva, mejores resultados económicos, pluralidad de perspectivas, mayor satisfacción del cliente, mejorar los rendimientos de los proyectos con impacto social, mayor creatividad. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que apenas el 10% de los profesionales del sector son mujeres. El año 2019 se cerró con un 6,9% menos de mujeres trabajando en el sector, mientras que el porcentaje de hombres se incrementó en un 1%. Las mujeres ocupadas en el sector cuentan con una formación muy destacable, con un nivel de Educación Superior del 66%. En cuanto a los puestos que ocupan, llama la atención que un 52% de los mismos son administrativos, contables o financieros. Y sin embargo es un sector bien pagado y que ofrece empleo estable segun los datos de la CNC. Según el informe de EJE&CON “Buenas Prácticas para la gestión del talento y la competitividad de las empresas”, un 83% de las compañías del sector de la industria y la construcción reconoce no tener ninguna o contar con menos del 10% de mujeres en sus consejos de administración, lo que sitúa a este sector en último lugar en lo que a participación de mujeres en los consejos se refiere. En cuanto al número de mujeres en la alta dirección, está por debajo del 10% en un 67% de las empresas participantes en el estudio. Por su variada estructura empresarial, el sector de la construcción es el segundo mayor generador de empleo en España después de la agricultura. El nuevo impulso del sector, basado en la rehabilitación sostenible de nuestro parque de viviendas, la digitalización, la profesionalizacion y la industrialización, será en los próximos años una de las principales palancas para la recuperación económica de nuestro país, generando empleo de calidad, estable y sostenible. Se calcula la necesidad de mas de 200.000 nuevos puestos de trabajo asociados a la rehabilitación, por tanto la oportunidad requeire de un compromiso sectorial. Cimientode Igualdad ofrece un paraguas bajo el que alinear los esfuerzos y las acciones concretas que buscan soluciones compartidas.

Speakers