Construcción 4.0: Digital Building Permits en España y el Libro del Edifico Existente Digital e-LEEx - REBUILD
19 - 21 MARZO 2024
IFEMA - MADRID

Construcción 4.0: Digital Building Permits en España y el Libro del Edifico Existente Digital e-LEEx

  • 30/03/2023
  • 11:30 - 12:15
  • Auditorium HOLCIM
  • Premium VIP Pass
  • Comparte esta sesión:

Los empresarios han denunciado en los últimos tiempos, el incremento del retraso en los procesos que implican el ámbito público y administrativo en ciertas operaciones del día a día que provocan interrupciones de sus procesos de producción, con demasiada frecuencia, injustificadas. Las administraciones públicas pueden retrasar hasta 3 años para responder a un trámite administrativo que frena la actividad o el objetivo de la empresa.

Le llamamos «ventana de oportunidad»: si una empresa se tira a la piscina para construir, supone una inversión de varios millones, y detrás de esta decisión hay siempre un estudio de mercado donde se analiza expectativa de demanda, lo que hacen los competidores, etc. Este análisis puede dejar de tener sentido 3 o 4 años después de tomar la decisión. Por eso nos parece muy importante identificar las causas por las que se producen estos retrasos. Fundamentalmente se pueden clasificar en tres grandes grupos: expedientes atascados a urbanismo, proyectos pendientes de autorización por parte de medio ambiente e iniciativas paralizadas pendientes de regulaciones auxiliares, como podrían ser las legalizaciones para cumplir la normativa antiincendios, por ejemplo. ¿Proponemos medidas concretas? Vemos cómo Aragón ha hecho un trabajo muy intenso captando proyectos de ampliación de industrias ofreciendo todo tipo de facilidades y agilidades. También vemos cómo regiones como el País Vasco tienen un marco normativo mucho más simple (unas 6.000 páginas en boletines oficiales respecto a las más de 100.000 que se han publicado en Cataluña en el mismo período de estudio), lo que contribuye a que todo sea más eficiente.

La herramienta digital para crear y mantener el Libro del Edificio Existente como ese expediente médico digital de los edificios se ha creado en España con el comienzo de la ola de renovación de edificios que ha llegado de la mano de los Fondos Next Generation. Los propietarios de los edificios necesitan una herramienta con toda la información del edificio, dinámica y de fácil acceso que les permita manejar la mejor información para la toma de decisiones, a la vez que los técnicos pueden automatizar su trabajo y dedicar esfuerzo a aquello en lo que son especialistas, en el análisis, cuidado y proyección de las mejores soluciones para los edificios. A todo ello da respuesta el Libro del Edificio Existente digital e-LEEx.

Speakers

Luis Martín Ezama

Luis Martín Ezama

Gerente, Emprendedor, Arquitecto, Data Science

Estudio Note

José  Francisco Sánchez Argente del Castillo

José Francisco Sánchez Argente del Castillo

Arquitecto

Ayuntamiento de Pliego

Moderado por:

Lucio de la Cruz Pérez

Lucio de la Cruz Pérez

Gerente

COAATZ (Colegio de la Arquitectura Técnica de Zaragoza)