Carlos y Borja Ferrater, OAB Metodologías Proyectuales
- 30/03/2023
- 10:00 - 10:45
- Auditorium LIGNUM TECH
- Premium VIP Pass
Entre 1994 y 1997, Borja Ferrater estudió Biología en la Temple University (Filadelfia, EE. UU.) y en la Universidad de Navarra (España). Es arquitecto y se graduó en septiembre de 2005 en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) con la calificación Cum Laude en su tesis. Profesor de Estudio de Diseño en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC). En enero de 2010 obtuvo su grado de máster en Arquitectura Biodigital. Se doctoró en abril de 2017 con la tesis «Uso de sistemas geométricos complejos en la práctica arquitectónica». Entre abril de 2008 y septiembre de 2011, Borja fue vicedecano de Cultura, Publicaciones y Relaciones Internacionales en la escuela de Arquitectura ESARQ, UIC, donde también fue director de los talleres de la escuela y del programa anual de conferencias. Fue profesor asistente invitado en el Pratt Institute de Nueva York. Es autor del libro Synchronizing Geometry, publicado por ACTAR, que se ha expuesto en el Crown Hall del IIT (Instituto Tecnológico de Illinois), en la Academia de Arte Bezalel de Jerusalén, en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, en el Instituto de Arquitectos de Estambul y en diferentes galerías de arte de Madrid y Barcelona. Arquitecto y socio fundador de OAB (Office of Architecture in Barcelona) junto con Xavier Martí, Carlos y Lucía Ferrater en enero de 2006.
Ganó el premio FAD en la categoría de «arquitectura efímera» junto con Carlos Ferrater por la exposición en Madrid «M.C. Escher El arte de lo imposible», ganador del premio de Diseño Wallpaper* por el edificio Roca Barcelona Gallery. Roca Barcelona Gallery también quedó finalista en los premios Lamp en la categoría de Iluminación interior y recibió una mención especial en los premios IALD (International Lighting Design Awards), Las Vegas, EE. UU. También ganó los premios «Good Design is Good Business», organizados por la revista Architectural Record. Su obra también ha sido seleccionada en la categoría 21 por 21 (para jóvenes arquitectos) en los premios WAN. Borja ganó el premio de la revista ENR al Mejor Proyecto Global en la categoría de hostelería y residencial con el proyecto Kaplankaya Phase I Resort en Bodrum, Turquía. Recientemente, su diseño de un restaurante con 2 estrellas Michelin quedó finalista de los premios FAD 2019 de España y Portugal en la categoría de Interiorismo. Ha dado conferencias, participado en mesas redondas y sido jurado de premios en Suecia, Noruega, Alemania, Estados Unidos, México, EAU, Israel, Reino Unido, Sri Lanka, Japón, China, Malasia, Australia, Turquía, Líbano, Italia, Luxemburgo, Andorra, Rumanía y España.